«Refrany;
Del salmó, la cúa»
Del salmón, la cola
Cara a fiestas principalmente, suelo marinar/ahumar salmón fresco porque es una grandísimo ahorro hacerlo en casa, visto el precio desorbitado que está alcanzando, (en cualquier supermercado a 20€ por kilo), aprovecho que está de oferta comprando entero o medio.
Si sois de Valencia o alrededores o recomiendo encarecidamente una
parada de pescado del mercado de Ruzafa, son los palcos 36/42, Elena y
Pepe os atenderán con total profesionalidad y simpatía, aparte de que
sus productos son de lo más frescos y de grandísima calidad.
Marinar es una cosa y ahumar es otra pero como uso una sal ahumada es por éso que lo llamo marina/ahumar, pero ámbos procesos en realidad son distintos.
Ahumar; “Someter al humo algún alimento para su conservación o para comunicarle cierto sabor”.
Marinar; Dar cierta sazón al pescado para conservarlo”. “Conservar en crudo ciertos alimentos, especialmente pescado, con adobo de vino, vinagre, hierbas, especias, etc., a fin de que se ablanden y adquieran aroma”.
Visto lo que dice la RAE, llamar mi receta como mejor os parezca;)
Éste año he pensado hacer fotos para el paso a paso y publicar como lo hago, por si es de vuestro interés así que sin más dilaciones, allá vamos.

Primero que nada, congelaremos el salmón durante 5 días si es en congeladores de hogar. Cuando vayamos a marinarlo o ahumarlo, lo descongelaremos en el frigo, para prevenir el anisakis, éste paso es IMPRESCINDIBLE.
Necesitaremos;

- Salmón en cortadas
- Sal ahumada
- Aceite
- Peso, como briks de tomate, leche etc.
Comentarios