«Refrany;
Per Sant Josep, verdeja el cep» Por San José verdea la cepa.

«Refrany;
Per Sant Josep, verdeja el cep» Por San José verdea la cepa.
«Refrany;
Día de paraigües, no almidones sinagües»
Día de paraguas, no almidones sayas.
Las sayas en la mujer valenciana son lo que da vuelo al «guardapéus» o falda.
La cadencia elegante de la falda al caminar que proporcionan las enaguas … Leer más
«Refrany; Dona bella agrada als ulls, dona bona agrada al cor: la primera és una joia, i l’altra, un tresor»
«Refrany;
Hiá qui dòna pinta a qui no porta monyo»
Hay quien da peineta a quien no lleva moños.
Las peinetas…hay que cuidarlas con mucho mimo, procurad siempre si os ponen laca al peinaros de valenciana, que no toque a … Leer más
«Cançoneta;
«Refrany; Per tots Sants, capes i mocadors grans». Por todos Santos capas y pañuelos grandes.
«Refrany;
Faldriquera oberta, reals que volen» Faldriquera abierta, reales que vuelan.
Faldriquera, faltriquera o realera.
Era una bolsa rectangular con una abertura que se llevaban las mujeres, bajo el guardapiés o falda haciéndola coincidir con la abertura de éste que … Leer más
Os pongo éste vídeo para tod@s quienes queráis aprender un poco sobre indumentaria valenciana.
El lenguaje gráfico se suma a la estética de las piezas que representa y que quedan caracterizadas con sencillez y concreción. La selección del vocabulario ha … Leer más
«Refrany;
Mès val ferho que manarho a fer» Mas vale hacerlo, que mandarlo a hacer.
Refrany;
«On no hián botóns, hián cordóns»
Donde no hay botones, hay cordones.
Los jubones «gipons»ó las cotillas de valenciana o fallera, que van acordonados, llevan los ojetes hechos a mano si son indumentaria del siglo XVIII , al igual … Leer más