«Refrany; Un pa a la post i la cansalá al rebost». Un pan en la tabla y tocino en la despensa.
Coca salá amb botifarra, llonganissa, cansalá fumada, carxofa i pebràs.
Una coca que según la costumbre se come muchísimo este mes, que es la
«fira», que se celebra el tercer fin de semana de Noviembre, aunque por descontado se come todo el año, porque está divina. He querido
prepararla hoy recordando viejos tiempos, aquellos maravillosos años vividos en Ontinyent y de los que nos queda un recuerdo especial, pues allí me quedé embarazada de mi pequeño y vivimos durante 10 años, los cuatro. La «fira» la montaban justo frente al cole que iba mi mayor, y junto al gimnasio al que íbamos cada día.
Un feria estupenda, en la que lo pasábamos genial cada año, junto con los grandes amigos que hicimos mientras vivimos allí. Amistades para toda la vida, y con las que compartíamos ésta coca, muy a menudo.
Aunque me faltaban las alcachofas y los rebollones, que si lleva la auténtica coca, la he hecho con lo que había en casa, pero tener en cuenta que la «coca de fira» si los lleva.
Si podéis poner unos rebollones y unas alcachofas, como lleva la d’Ontinyent… mmmm os chuparéis los dedos.
Necesitaremos;
- 600 Grs de harina
- 25 grs levadura fresca (un cubito)
- 300 ml agua tibia
- 10 grs sal
- una cucharadita tamaño café, de azúcar
- 50 ml de aceite de oliva intenso
- 50grs de manteca de cerdo
- Una longaniza «llonganissa»oreada (yo d’Ontinyent) por persona
- Una morcilla «botifarra» oreada (yo d’Ontinyent) por persona
- Una cortada de tocino ahumado «cansalá fumada», por persona
Si te gusta ésta entrada, y la compartes, llegará a mucha mas gente. Graciassss.
Espero vuestro comentarios que para mi son MUY importantes y recordad que también estoy en Facebook https://www.facebook.com/El-calaixet-de-la-iaia-533062140099386/
Edito esta entrada el 4/11/2023, porque Flavia Mares, una amiga y seguidora, ha tenido la amabilidad de enviarme una foto de la coca salada que ha cocinado su hermano Ximo Mares y que casualmente le ha contado que también es seguidor mío 😉
¡Vaya pintaza Ximo! mil gracias por la confianza en mis recetas, por seguirme y felicidades, por esa hermana tan divina que tienes 😉
Jajajaja, lo que son las cosas…..tu haciendo coca salada y yo comiendo coca de fira en Onteniente, alli se hace por estas fechas, es tipica hacerla para la feria de Noviembre, y, claro, le ponen, ademas del embutido de alli…mmm…rebollones, ( pebrassos) y alcachofa. Estas las hacia mi suegra mucho en su casa, y pense darle una sorpresa a mi marido encargando que nos hicieran una en el restaurante, es curioso como tambien los sabores nos traen tantos recuerdos y nos mueven tantos sentimientos…En fin, gracias por tus recetas, y que nos aproveche a todos!!
Eso si es sincronización y lo demás son cuentos. Cada vez que la hago, viene a mi mente una pequeña niña, acompañando a su iaia Isabel al forn de la plaça….llevándolas a cocer.En el pueblo de mi padre son tradicionales todo el año. Cuando llegué a vivir a Ontinyent y descubrí el "menjar de fira" ¡me encantó!. la fira la montan a las puertas del gimnasio donde iba…y junto al cole de mis hijos….gratos recuerdos me has traído con la coca de fira, viví allí muy feliz ésos años, yo también le pongo revollóns pero ayer…se me olvidaron y eso que tengo en el congelador… Besitos y gracias por tu comentario.
Hola! Solo tengo una duda q me está surgiendo en esta momento q estoy haciendo la masa… Cuanto aceite hay q poner? No especificas cantidad.
Voy a ver echándole a ojo q me sale.. Espero tu respuesta.
Muchas gracias! ?
Ayyy Criss, veo este mensaje aahora mismo…. 🙁 ya llego tarde lo sientooooooo.
Son unos 50ml de aceite. Disculpa por favor, espero que te haya salido bien…..