«Refrany;
Sant Blai, sant ditxós, cura’ns la tos. Sant Blai gloriós, curam a la xiqueta i emportat la tos».
San Blas, santo dichoso, curanós la tos. San Blas glorioso, curamé a la niña y llevaté la tos.
Me pedía ayer un amigo una receta de postre fácil para sorprender a su novia en la cena de San Valentín. Yo no celebro San Valentín el 14 de Febrero, opino que es una fiesta mas para fomentar el consumo y las compras, de hecho, le llamo San Corte Inglés. Deberíamos intentar conseguir que el día de los enamorados, sea cada día, todos los días, todo el año.
Mi chico y yo, celebramos el día de Sant Donís, como manda la tradición, el 9 D’Octubre, ése es el día de los enamorados valencianos. Y también el día de San Jorge patrón de Aragón (y de otros sitos), que para algo mi chico es mañico. Pero cada cual lo celebra cuando mejor le parece, (y si me aparece hoy con un flor ó un postre…no le voy a decir que no ¿eh? jeje), así que os traigo ésta receta de mi cuñada Noe, que nos deléitó con ella en el cumple de mis tetes.
Es un postre riquísimo y facilísimo incluso para l@s mas principiantes y negad@s en la cocina, así que no tenéis excusa…
Es bonito el detalle de sorprender a nuestro amor con algo hecho por nosotros…mas que con un regalo ¿no?
Necesitaremos;
- Una caja de vasito de barquillos rellenos de chocolate
- Una tarrina de queso cremoso o mascarpone
- Hierbabuena
- Unos fresones
- Azúcar moreno
- Un yogur griego
- Frutas del bosque naturales
Espero tus comentarios y recuerda que también estoy en Facebook https://www.facebook.com/El-calaixet-de-la-iaia-533062140099386/