Navidad 2019
Otro año mas, llega la Navidad.
Llega la Navidad con su mazapán, sus turrones y sus cánticos de paz. Y, en cuanto aparece, todo, todo es felicidad y alegría. No hay malas caras. Dedicamos una sonrisa y unos … Leer más
Navidad 2019
Otro año mas, llega la Navidad.
Llega la Navidad con su mazapán, sus turrones y sus cánticos de paz. Y, en cuanto aparece, todo, todo es felicidad y alegría. No hay malas caras. Dedicamos una sonrisa y unos … Leer más
«Refrany;
Al març vent, pluja a l’abril… i al rebost, tot l’any pernil» En Marzo viento, lluvia en abril y a la despensa, todo el año jamón.
Hoy una receta, a mi manera… casi que como todas vamos, porque me … Leer más
«Refrany;
De fesols i de moniatos no te’n fies, que fan flato»
De judías y de boniatos, no te fies que hacen flato.
Ay ay ay….cómo mi papi decía…»xiqueta… que un bloc tan valencià com el tèu, no tinga encara … Leer más
«Refrany;
El que menja verdura té la vida segura» El que come verdura, tiene la vida segura:
Pues hoy tenemos verdura peroooo con pasta mmmmm rico, fácil rápido y baratooo, que estamos a final de mes.
Una receta que me
«Refrany; El dimoni promet guardar un secret, i de seguida el descobreix.» El demonio promete guardar un secreto, y de inmediato lo descubre..
El «secreto» que voy a descubriros, es uno de los ingredientes principales para este delicioso arroz seco … Leer más
Refany;
No és més net qui més neteja, sinó qui menys embruta
Estoy bastante de acuerdo con este refrán, pero mi iaia siempre añadía «que quien mejor … Leer más
«Refrany;
Primer que gana, taronja i poma» Primero que hambre, naranja y manzana.
Esta receta me la dió un compañero de trabajo que estaba en mi negociado y que era asturiano, la receta era la que había hecho su madre … Leer más
Ya tengo mi senyera en mi balcón…..como cada año, «flametjant a l’aire».
El 9 de Octubre se celebra el día de la Comunidad Valenciana, ya que el 9 de Octubre de 1238, Jaime I el Conquistador hizo su entrada en … Leer más
Día dels enamorats valenciáns, 9 d’Octubre. Sant Donís.
Parece ser que la tradición de la mocadorà se remonta al siglo XVIII, cuando los Decretos de Nueva Planta prohibieron las fiestas que celebraban la entrada de Jaime I en Valencia.
Como … Leer más