«Refrany; Si bon formatge vols fer, fes-lo pel mes de gener» Si buen queso quiere hacer, hazlo por el mes de enero.
Hoy traigo una receta francesa que aprendí a cocinar (como muchas otras), de la tía Yustin, aunque ella prefiere que la llamen Cóco, y así lo hacen l@s niños enferm@s del hospital junto a su casa en París, a los que va a contar cuentos e incluso jugar con ell@s con 84 años.
Que recuerdos mas agradables los tiempos pasados con ella, fueron unos años maravillosos. Cuantos paseos por la Pobla, por la playa….
Aún mi nieta cuando pasa un avión grande, dice mirando al cielo, adiós Cóco.
Aún mi nieta cuando pasa un avión grande, dice mirando al cielo, adiós Cóco.
Bueno pues va por ti Cóco o Yustin, gracias por tu cariño y por tus enseñanzas. Esta es una de las formas de hacer tartiflette, con los productos que puedo encontrar aquí.
Necesitaremos ;
Necesitaremos ;
- – Medio k. de patatas
- – Una ramita de romero
- – 4 lonchas de bacon ahumado cortado a tiritas
- -Un manojo de cebollas tiernas
- -Queso Reblonchón o de fondue
- -Un diente de ajo hermoso
- -Una tarrina de creme fraiche o nata
- -Un chorrito de vino blanco
- -Sal y pimienta
El problema es encontrar el queso Reblonchón…….misión imposible de no ser en Carrefour o tiendas gourmet, asi que cuando no puedo acceder a éstos sitios, uso quesos de fondue o éste que compro en Lidl que da un sabor parecido aunque si podéis, usad el Reblonchón que es lo que toca, Y lo mismo con el vino, lo adecuado es un Apremont o Abymes, ambos vinos de Saboya , lugar de origen de la tartiflette en la la región de Rhône-Alpes y cuna del queso Reblochon, pero como son dificiles de conseguir nos apañaremos con lo mas parecido ¿no? lo mismo ocurre con la creme fraiche, que es lo que hay que poner, pero como no tengo, pondré nata.
Comenzamos lavando las patatas
y poniéndolas a hervir en una olla con sal y una ramita de romero durante unos 20. minutos pero todo depende del tamaño y la clase de la patata, así que lo mejor es pinchar y así sabremos cuando están listas.
Mientras, pondremos a freir el bacon con solo unas gotas de aceite de oliva, ya que el bacon soltará mucho aceite. Cuando esté dorado, reservamos
En la misma sartén pondremos a pochar la cebolla troceada, añadimos sal para que la cebolla suelte el agua y dejamos a medio fuego para que no se nos queme.
Dejamos enfriar las patatas,
Frotamos un recipiente apto para horno con el diente de ajo partido por la mitad
(No se porqué el móvil sacó las fotos manchadas…evidentemente, como cualquiera que cocina, no tengo las manos así de sucias 😉 )
Una vez frías las patatas, quitemos la piel y cortamos en rodajas como de un cm. de gruesas.
Una vez lista la cebolla añadimos el bacón
y un chorrito de vino.
Dejaremos reducir totalmente
Añadimos a una fuente refractaria o de horno, la mitad de la nata
formamos un lecho de patatas y
molemos sal
y pimienta
ponemos encima la mitad de cebolla y el bacon
y otra capa con el resto de patatas
de nuevo molemos sal
y pimienta
con el resto de cebolla con bacon
y el resto de la nata, si podéis poner creme fraiche, que da una textura distinta aunque el sabor es el mismo
quitamos la corteza del queso aunque ésto va a gustos
colocamos en la superficie el queso
y al horno precalentado a 200º con gratinador, durante unos 25 minutos en el mio, cada horno es un mundo controlad el vuestro
Una vez pasado éste tiempo, decoramos con un poquito de romero fresco
éste es el corte
y ésta la ración
Si os sobra, al congelador sin problemas.
«A La taula i….BON PROFIT!!!»
Si te gusta mi receta, puedes compartirla para que llegue a más gente.
Espero tus comentarios y recuerda que también estoy en Facebook https://www.facebook.com/El-calaixet-de-la-iaia-533062140099386/