«Refrany; Lladres, bolets i conills, per la vora dels camins» Ladrones, setas y conejos, por la orilla de los caminos.
Una carne maravillosa para deportistas, la carne de conejo tiene un alto contenido de vitaminas B3, B6 y B12. Una ración de carne de conejo aporta más del 100% de la cantidad diaria recomendada de vitamina B3, casi el 40% de vitamina B6 y el triple de las necesidades de vitamina B12.
- Medio conejo de unos 600g sin la cabeza, troceado
- Dos ramas de romero fresco
- Dos ramas de tomillo fresco
- Un vaso de vino blanco
- Tres patatas grandes
- Media cebolla
- Tres dientes de ajo
- Pimentón de la Vera
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Salpimentamos el conejo, mientras se calienta el aceite en la cazuela. Echaremos sal al aceite, para que salpique menos al freir la carne, y cuando esté caliente, en primer lugar, sofreimos los hígados y los riñones del conejo (si no os gustan, podéis perfectamente, saltaros este paso) y reservamos
Echaremos sal al aceite, para que salpique menos al freir la carne, y cuando esté caliente, iremos añadiendo el conejo
para ir sellándolo, en cuanto esté doradito,apartamos y reservamos
Pelamos y troceamos las patatas, he encontrado en el verdulero estas pequeñitas y las voy a poner en lugar de las grandes, en el mismo aceite de sellar el conejo,
freiremos las patatas, hasta que estén en su punto, laminaremos tres dientes de ajo los doraremos con las patatas y una vez dorados, del aceite y reservamos
añadimos al aceite media cebolla picada, y la pochamos a fuego bajo/medio y cuando ya casi esté lista,
añadimos el conejo reservado, enjuagamos las ramitas de romero y tomillo y añadimos a la olla,
en este caso el tomillo es seco, porque el fresco ya estaba un poco pocho… es lo que tiene el confinamiento, se me ha secado la planta y no he tenido opción aún de reponerla
removemos y añadimos una cucharadita de pimentón de la Vera dulce
rápidamente para que no se queme el pimentón o podría amargar y estropearnos el guiso, añadiremos el vaso de vino blanco
en cuanto evapore el alcohol, removemos y dejamos a fuego mínimo hasta que poco a poco, vaya reduciendo
cuando apenas quede salsa, añadiremos las patatas reservadas, removeremos, dejaremos un par de minutos para que las patatas cojan el sabor, añadiremos el hígado y los riñones que doramos al principio, majándolos con el mortero, podéis servirlo con la salsita tal cual, o pasarla por la batidora, haciendo una salsita en forma de crema, en casa nos, gusta tal cual, sin triturar
¡ y a emplatar!
como os decía antes
que no se os olvide aprovisionaros de pan
porque la salsita está de verdadera impresión
«¡¡¡¡ A la taula i… BON PROFIT!!!
Si te gusta mi receta y la compartes, me ayudarás a que llegue a mas gente ¡Gracias!
Espero vuestros comentarios que son para mi, muy importantes y os recuerdo que también estoy en Facebook https://www.facebook.com/El-calaixet-de-la-iaia-533062140099386/