«Refrany; Maig arribat ,hivern acabat» Mayo llegado, invierno acabado.
Bueno pues eso dice el refrán, y vaya ponentá que tenemos por aquí, aunque este año….nos han robado la primavera 🙁
Hoy 1 de Mayo, vamos con el segundo paso para la preparación del Bizcocho del Padre Pío o de las Carmelitas descalzas de Sevilla.
Me habéis hecho preguntas por privado, y voy a ser breve con mis respuestas, (bueno, a intentarlo, porque no me callo ni debajo del agua).
Se trata de una leyenda con un ritual de buenos deseos para uno mismo pero sobretodo, para los demás ¿porque se comienza un jueves? ¿porque se ha de esperar 10 días? ¿porque se ha de hornear un sábado?
Pues no lo se…..simplemente, porque es lo que dice la leyenda, ni mas, ni menos, no le busquéis tres pies al gato, yo lo he hecho muchas veces, y solo puedo deciros que la masa no se pone mala a pesar de no usar el frigo y que es un bizcocho contundente, pero riquísimo…….y no hay mas, no puedo responder a preguntas que desconozco las respuestas, lo siento, es lo que hay.








- · 2 Vasos de harina
- · 1 Vaso de aceite de girasol o de oliva, suave
- · 1 Vaso de azúcar (en mi caso, yo no voy a poner, ya que la amiga que me regaló la masa, me advirtió que quedaba demasiado dulce y las cosas empalagosas no me gustan…ya os diré el resultado)
- · 1 Vaso de leche entera
- · 1 Vaso de frutos secos (nueces, pasas, almendras, etc.), los frutos secos que os gusten, un poco enharinados antes de incorporar a la mezcla para que no se nos vayan al fondo.
- · 1 Sobre de levadura
- · 2 Huevos enteros
- · 2 Manzanas en trocitos enharinadas
- La ralladura de una naranja o un limón
- Gotas de chocolate puro
- · 1 Pizca de sal
- · 1 cucharada sopera rasa de azúcar vainillado (con éste azúcar y el que ya he ido poniendo días anterior, pienso que será suficiente),ó esencia de vainilla, ó ralladura de vaina de vainilla.
- · 1 Pizca de canela molida
- · Todo el amor del mundo, mis mayores deseos de felicidad, paz, amor y salud y con las mejores y mas positivas vibraciones….
Continuará mañana.