En casa, a mi padre y a mi marido se les ponen los ojos como platos en cuanto huelen la calabaza asándose en el horno, les gusta muchísimo a los dos… cocinada de todas formas conocidas, incluso con arroz.
Como ésta noche regresa mi papi de un viaje del Imserso, voy a prepararle un bizcocho para darle la bienvenida y ya tiene merienda para mañana.
- 400 g de azúcar
- Medio kilo de calabaza una vez asada
- Cuatro huevos grandes o cinco medianos
- 400 g de harina
- 175 ml de aceite de oliva
- 4 sobres de gasificante blancos
- 4 sobres de gasificante azul
- Canela molida
- Clavo molido
- Un puñadito de pasas
- Un puñadito de nueces
- Un puñadito de almendras
- Un poco de mantequilla para engrasar el molde
Empezaremos poniendo a macerar las pasas en licor. Yo voy a utilizar un vino de consagrar de Torís, que me regaló mi prima Lola y que guardo como oro en paño.
Seguiremos por poner a asar la calabaza, partiéndola por la mitad, id con extremo cuidado que es muy dura sobretodo si es calabaza «de cacahuet»y es fácil cortarse, peeeero, tengo un súpertrucazo que facilita cortarla, de una manera IMPRESIONANTE simplemente la lavamos, y la ponemos entera en el microondas a máxima potencia, durante 3 minutos. Esta acción no afecta en absoluto a la calidad de la calabaza, solo la habla da lo necesario para poder cortarla sin el mínimo problema, ni resistencia.
La pondremos en una bandeja bara hornear a 180º durante media hora a media altura, procurando poner en el fondo del horno un recipiente apropiado para el mismo, con 250 ml de agua aproximadamente. A los 10 minutos la espolvoreo con un poco de azúcar porque la calabaza alargada o de pera, no es tan dulce como la redonda.
Picaremos los frutos secos, bien con la picadora
o si os gustan mas grandes, con el mortero y reservamos
Una vez asada la calabaza, con una cuchara
le quitamos las pepitas y dejamos la piel.
Como me sobra calabaza la restante, la aprovecharé para hacer un ARNADÍ.
no es necesario dejarla enfriar, una vez sin la piel ya podemos proceder a empezar la receta
En un bol, colocamos los 400 g de azúcar, (reservando un poquito para espolvorear antes de introducir al horno),
pesaremos el medio kg de calabaza y junto con el azúcar los trituramos.
añadimos los huevos y mezclamos (estos míos son de gallinas criadas en casa, y cada uno, tiene un tamaño 😉 )
pesamos los 400 g de harina
Retiramos la batidora y vamos añadiendo la harina, si es posible con tamizador para que coja aire y no haga grumos, si no tenéis tamizador sirve igual un colador, que iremos golpeando con la mano para tamizar la harina. Removeremos con las varillas,
y añadiremos el aceite removiendo
ahora los cuatro sobrecitos blancos, y removemos
le llega el turno a los sobrecitos azules y de nuevo removeremos con movimientos envolventes
untaremos con mantequilla un molde y epolvorearemos con harina
añadimos los frutos secos picados, a mi me gusta que queden en el centro, pero podeis repartirlos mezclándolos con la masa
las pasas escurridas de la mistela
espolvoreamos con azúcar, clavo y canela
y al horno a media altura aprovechando que estará caliente de haber asado la calabaza y habremos subido la temperatura a 180º,cada horno funciona de una forma id controlando no se os queme. A los 35 min. abrimos y pinchamos el bizcocho con una palo de brocheta, si sale limpio apagamos el horno y dejamos dentro un ratito con la puerta abierta, en éste caso no estaba y lo he dejado diez minutos mas.Pasados unos minutos sacaremos y dejaremos enfriar totalmente
desmoldamos
y tras espolvorear con azúcar glas
y listo para saborear un rico y sano bizcocho
«a la taula i… BON PROFIT!!!
Si la cocináis, será estupendo ver vuestras fotos que publicaré con mucho gusto. Cualquier duda…en comentarios. Gracias por leerme.
Si os gusta mi receta, podéis compartirla compartir para que llegue a más gente.
Hola, soy Argentina y no se que son los sobres blanco y azul. Se ve muy buena y me gustaría hacerla. Gracias.Mi nombre es Silvia Vazquez.
Hola Silvia. Ante todo pedirte mil disculpa por esta suuuupertardanza en responderte.
Tengo un poco abandonado el blog ultimamente, y entro muy poco por aquí, se me había pasado por completo tu comentario…sorry.
Verás, los sobrecitos blancos y azules(a veces los azules son morados según la marca )son lo que vosotros llamáis polvos de hornear, el sobre azul (o morado) es bicarbonato sódico 3,3 gramos y el sobre blanco son los acidulantes: ácido málico y ácido tartárico 2,2 gramos, van en una cajita de cartón y le suelen llamar gaseosas o gaseosillas. Si no encuentras, usa levadura química tipo Royal, aunque los sobrecitos dejan un cierto sabor cítrico especial.
Espero haberte ayudado aunque haya tardado taaaanto 🙁
Un abrazo y gracias por seguirme 😉