«Refrany;
Qui té la paella pel mànec, porta l’oli allá on vol» Quien tiene la sartén por el mango, lleva el aceite allá donde quiere.
¿Os apetece un bizcocho y no tenéis horno?
Pues os traigo una fantástica solución que empleo desde el comienzo de mis tiempos de campista, y que me enseñó a preparar una alemana, hace muchíiiisimos años en el Cap Negret, Agneta, una ginecóloga, la esposa de Jörg de quienes tenemos muy buenos recuerdos, de veranos pasados junto a ellos y de los paseos en su canoa,
Se trata de una de las adaptaciones que he hecho de aquellos bizcochos, y que traigo para acompañar algún ratito ¿porque no? de la navidad o de cualquier otro día. Es perfecto para hacer con los niños o los jóvenes que estos días están en casa. O para cualquier tarde en la que tengamos ganas de tomar un rico bizcocho de chocolate, sin encender el horno, por ejemplo en verano, porque está riquísimo en cualquier estación del año, no solo en Navidad 😉
Es un bizcocho hecho en una sartén con la única particularidad de que hay que cocinarlo muy lentamente, para que se haga bien por dentro, como si fuese una tortilla de patatas.
He de deciros que lo hago mucho en verano, cuando el calor aprieta y no apetece nada nada encender el horno, lo podemos preparar la noche antes y tenemos listo el desayuno o la merienda, y como veis con chocolate sin azúcar 😉
Manos a la obra.
Necesitaremos;
- 70g de mantequilla
- Dos huevos
- 125g de harina
- 100g de chocolate minimo 70% cacao
- +50g de chocolate para la cobertura
- 40g de azúcar
- La ralladura de una vaina de vainilla
- Nueces peladas
- Media cucharada de bicarbonato
- Una pizquita de sal
Como veis en la lista de ingredientes he omitido la leche, aunque en la foto si está, puessss simplemente es que ¡se me ha olvidado ponerlaaaa! ay Dios ésta cabeza. Pero os he de decir que ha salido muy muy rico, así que si no os apetece o no os sienta bien la leche, queda ideal sin ella.
Estos ingredientes son para una sartén pequeña de 20cm y como veréis en la foto ha sobrado sartén. Si vas a usar una más grande tendréis que ir aumentado proporciones.
Batimos los huevos con las semillas que habremos sacado de la vaina de vainilla y el azúcar
Bajaremos a fuego mínimo y taparemos. dejando así durante unos diez minutos para que se vaya haciendo, iremos moviendo la sarten para comprobar que se va cuajando la masa
prepararemos un plato o un vuelcatortillas. Mi truqui para que se deslice sin problemas es engrasarlo con mantequilla,
Pues esta cae seguro!! jajaja…mi yerno me va a adorar!!
Hola , cuánto sería la cantidad de leche? Gracias
Hola Mercedes, si pones leches, mi medida es de 100 ml. Ya me dirás como te sale 😉
Paz, éso segurooooo aún sin el bizcocho. Suegras como tu no hayyyyyy. Muaks.