«Refrany;
Llima i all, metge al carall». Limón y ajo, médico al carajo.
Me encantan los cítricos y soy golosa, aunque detesto las cosas empalagosas, si tienen demasiado azúcar o dulzor, no puedo con ellas. Es por éso que me gusta mucho preparar cositas con naranjas, mandarinas, limones…….
He preparado muchísimas veces el Lemon Curd, porque es un relleno perfecto para un montón de cosas;
para tartas, pastelitos de hojaldre, para untar las tostadas, en tartaletas, para creps, cómo acompañamiento de cuajadas, de yogur o, a cucharadaaaassss, como me lo como a veces jajajajaja.
¿Que es el lemon curd?
Pues tras éste nombre hay una deliciosa crema de limón, que les pirra a los ingleses desde el siglo XIX y que fue inspiración para preparar el sandwich «Victoria» y que parece ser que ya apareció una receta en un libro de cocina allá por el año 1844, lo bien cierto es que desde entonces cada día a las 5 se convirtió en ingrediente indispensable, para acompañar junto a otros dulces, el clásico té que tomaba la reina Victoria, la tatarabuela de Isabel II.
Pues aunque no tengo nada de inglesa 😉 a mi también me pirra el Lemon Curd y lo hago muy amenudo, normalmente al fuego y sin parar de remover, pero un día se me ocurrió prepararlo en el microondas. Es tan rápido y taaan rico que desde entonces, lo sigo preparando así y he pensando compartir hoy con vosotros, mi forma de hacerlo, ¡en tan sólo 5 minutos!
Necesitaremos;
- Tres huevos camperos ecológicos, mas una yema
- 220g de azúcar blanquilla
- La ralladura de un limón
- 200ml de zumo de limón, recién exprimido
- 100g de mantequilla sin sal
Con éstas cantidades os saldrán aproximadamente unos 650g de crema de limón.
pesaremos 220 g de azúcar blanquilla
pondremos el azúcar en un recipiente apto para microondas y añadiremos los huevos. Cascaremos los cuatro huevos mas la yema de uno. Fijaros en el color de ésta yema, son huevos de las gallinas que crían mi hijo y mi nuera en el pueblo y que sacan a tomar el sol y pasear mis nietas…..
menuda maravilla, que bien viven las gallinicas 😉
cómo dice una amiga mía, ésto son huevos de «jabugo» jajajaja. Os recomiendo que si os es posible, consumáis huevos camperos o ecológicos, vale la pena gastar un poco más porque la calidad es muy muy notable.
Batiremos muy bien el azúcar con los huevos con las barillas hasta que quede la mezcla homogénea y sin grumos
exprimiremos los limones, hasta conseguir unos 200ml de zumo, necesitaremos unos 5 o 6 limones, dependiendo del tamaño
estos limones también son de casa, no muy bonitos, pero con un aroma y sabor deliciosos, y la piel no va encerada, si los que uséis son de compra, lavarlos muy muy bien y rallar la piel, intentar evitar la parte blanca (el albedo), porque amarga,
pesaremos los 100g de mantequilla
la derretiremos con golpes de microondas
hasta que quede líquido
y la añadiremos a la mezcla
igual haremos con la piel rallada
colaremos el zumo y lo echaremos también en el recipiente mezclando bien
lo pondremos en el mircroondas
y lo subiremos a máxima potencia, poniéndole un minuto de tiempo cada vez
pasado un minuto, lo sacaremos y removeremos
poniéndolo un minuto mas
cada minuto hay que sacar y batir, y veremos como cada vez se irá espesando
otro minuto mas
hasta que consigamos el espesor cremoso tipo pomada
con unos cuatro minutos a 800w, tendrá la textura que necesitamos. una vez lo tengamos seguiremos batiendo fuera del micro, un par de minutos mas
lo cubriremos con papel fil, que toque la crema para que no se forme costra y dejaremos enfriar
descontando los 125g que pesa el recipiente, hemos conseguido unos 650g de una deliciosa crema de limón
quitaremos el papel film
y la pasaremos a un bote hermético, que habremos esterilizado previamente.
Esto es muy importante para evitar los gérmenes, bacterias etc.
De ésta manera, podremos conservarlo en la nevera
perfectamente hasta un mes
ahora sólo queda pensar, en que vamos a emplear, éste delicioso Lemon Curd, aquí podéis ver el paso a paso de una tarta con relleno de crema de limón que podéis decorar de una manera y otra según la estación https://elcalaixetdelaiaia.es/2017/12/tarta-navidena-de-limoncello-paso-a-paso/
«A la taula i….BON PROFIT!!!»
Si os gusta mi receta, podéis compartirla y clicar en g+1 para que llegue a más gente. Espero vuestros comentarios que para mi son MUY importantes y recordad que también estoy en Facebook https://www.facebook.com/El-calaixet-de-la-iaia-533062140099386/