«Refrany; A la mar me’n vullc anar, a vore les aïgues blaves, que ha vengut una barqueta de pometes cassolanes.» A la mar me quiero ir, a ver las aguas azules, que ha venido una barquita de manzanas caseras.
Me encantan las tartas de manzana, y encima era uno de los postres y meriendas favoritas de mi marido, así que las he preparado de muchísimas maneras y con distintas masas, con huevo, redondas, rectangulares, cuadradas, con la manzana caramelizada sin caramelizar, con crema pastelera, con mermelada, al horno, en sartén… muuuuchas.
Mi hermano Salva es locura lo que tiene con las tartas de manzana y también todas las de queso, ya me había comentado varios días que estaba con ganitas de una de manzana y me he puesto a preparar una, solo para él, y como viven al lado, se la carvo en un momentito y se pondrá contentísimo.
Esta es una tarta muy fácil, y muy rápida y muuuy rica, sin complicaciones, y que puede preparar cualquiera.
La mayoría de las fotos de la preparación… salieron borrosas, 🙁 así que he tenido que utilizar los enlaces de otras recetas anteriores.
Necesitaremos;
- Cuatro manzanas grandes o seis medianas
- Una plancha de hojaldre fresco
- Azúcar blanquilla
- Crema pastelera
- Gelatina de manzana casera
Sacaremos del frigo la masa de hojaldre y dejaremos que coja temperatura ambiente
Comenzaremos haciendo la crema pastelera, siguiendo los pasos que veréis entrando en éste enlace https://elcalaixetdelaiaia.es/?p=841
Seguidamente, pondremos en una bandeja de horno la plancha de hojaldre que desenrollaremos con mucho cuidado. La pincharemos con un tenedor.
Pelaremos las manzanas y las cortaremos en gajos finos. Pondremos sobre la base una buena capa de crema pastelera y pondremos sobre la misma los gajos de manzana. Espolvoremos con un poquito de azúcar blanquilla y la colocaremos a media altura con el horno precalentado a 200º calor arriba y abajo entre unos 15 minutos. Como os digo siempre los tiempos que os doy son orientativos, porque cada horno funciona de una manera. Ir controlando que no se os queme.
Cuando tenga mas o menos éste aspecto, sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla para que quede crujiente. Como veis, no tiene aún el brillo… así que vamos a darle un acabado de pastelería enseguida.
Con las peladuras y los corazones, prepararemos la gelatina de manzana siguiendo el paso a paso que veréis pinchando en el siguiente enlace https://elcalaixetdelaiaia.es/?p=840
Esparciremos la gelatina de manzana sobre la tarta, generosamente. ¿A que ahora ya tiene un acabado mas profesional?
y tarta lista para disfrutar
con un buen café, un cortado….
o como mas os apetezca 😉
… y por si la preferís redonda… aquí la tenéis 😉
Espero vuestro comentarios que para mi son MUY importantes y recordad que también estoy en Facebook https://www.facebook.com/El-calaixet-de-la-iaia-533062140099386/