Tarta maquillaje fondant paso a paso foto a foto

«Dite; Els néts, són fills parits dos vegades» Los nietos, son hijos paridos dos veces.

Mi preciosa nieta mayor, cumplió el día de Sant Josep, la mayoría de edad.

¡Como pasan los años! parece que fue ayer, cuando estábamos viendo a traves de las ventanas de la sala de espera de paritorios del hospital, la Nit del Foc, mientras ansiábamos el momento de que nos avisaran de que ambas estaba bien y ya había pasado lo peor.

Mi niña vino de regalo de mi 50 cumpleaños, las dos nacimos el mismo mes, así que… ¡falleras y mediterráneas! el aroma del azahar, la pólvora y la música… corre por nuestras venas.

Ya sabéis mis seguidores que en casa, la tarta preferida es la de galletas y chocolate, aunque siempre intento hacer variaciones, es la que siempre me piden. Así que la opción es la de cambiar la decoración y este año iba un poco perdida, y para que no me pillase el toro, comencé a preparar cositas poco a poco, sin prisas.

Necesitaremos;

  1.  Galletas rectangulares de chocolate o normales
  2. Cuatro cucharadas de azúcar glas
  3. 300ml de nata para montar
  4. 300g de chocolate puro fondant (podéis usar de cacao o blanco)
  5. 150ml de nata para montar
  6. Dos cucharadas de café instantáneo descafeinado
  7. Un chorrito de wisky o brandy, opcional, aunque evaporaremos el alcohol.
  8. 250 ml. de leche entera (yo sin lactosa)
  9. Fondant blanco
  10. Colorantes alimentarios en pasta para fondant
  11. Rotuladores de uso alimentario
  12. Adornos al gusto.

Ya se que siempre os digo lo mismo, pero cualquiera, repito CUALQUIERA, puede hacer una tarta de este tipo, no vale la excusa de falta de tiempo, tan sólo hay que planear, escalar el trabajo y seguir el paso a paso. Yo no he ido a ningún curso de cocina, nunca, mis maestras han sido mis iaias, tías y madre, es todo cuestión de ilusión, ganas y cariño. Tan sólo hacer y deshacer, nadie nace sabiendo, unas veces, sale muy bien, otras, regular y otras mal, no somos perfectos, no tenemos un obrador, ni las maquinarias y accesorios necesarios, lo artesanal tiene más mérito, mis posts parecen el libro gordo de Petete, con miles de fotos, para enseñaros lo mejor que sé, para compartir con vosotros lo que he aprendido, a base de, «com el matalafer, fer i desfer» , si yo puedo, cualquiera puede ¡Venga, ánimo y a ponernos el delantal!

Comenzaremos a ratitos y a días, preparando los adornos, que es lo que más cuesta, y hay que dejar ir secando para moldearlo, guardamos en un taper, bolsa o papel film.

Para iniciar el proceso, fabricaremos los colores que mas nos gusten añadiendo colorantes alimentarios en pasta a nuestro fondant blanco, así que al lío, con la preparación de colores de fondant. Para simplificar el trabajo podemos utilizar fondant de colores, pero si eso no es posible, podemos prepararlos nosotros. Os pongo a continuación una tabla de orientación que aprendí del Sr. Liñana, el químico de la fábrica internacional de tintas para imprenta, en la que trabajé como secretaria de dirección, hace ya muchos años…

  • Verde: 1 parte de azul y 1 de amarillo
  • Naranja: 1 de rojo y 2 de amarillo
  • Rosa: 3 de blanco y 1 de rojo
  • Violeta: 5 de azul y 2 de rojo
  • Azul claro: 1 de blanco y 1 de azul
  • Turquesa: 5 de azul, 1 de amarillo y 1 de blanco
  • Marrón: 2 de azul, 2 de amarillo y 1 de rojo
  • Ocre: 4 de amarillo, 1 de negro y pizcas de rojo y azul
  • Marfil: 1 de blanco, 1 de negro, 4 de amarillo y una pizca de rojo
  • Carne: 10 de blanco, 4 de amarillo, 2 de rojo, 1 de negro y una pizca de azul
  • Gris: 2 de blanco y 1 de negro
  • Negro: por partes iguales rojo, amarillo y azul

Con tiempo, paciencia, y cubriendo las distintas piezas con gasas, para que se sequen y no les entre el polvo, comenzaremos a preparar la decoración elegida. En este caso, va a ser de maquillaje.

con fondant negro prepararemos unas bases redondas en distintos tamaños, que formarán las cajitas de polvos, sobras, corrector, colorete etc.

Una base rectangular, para poner las tonalidades de sombras de ojos

y otras redonditas, un poco más pequeñas. que harán de tapa

también iremos  haciendo las piezas, para formar barras labiales de distintos colores y uniéndolas con un poco de agua, pegamento de fondant, clara de huevo o leche condensada, que es lo que mas uso.

con base de fondant negro, vamos haciendo los colores para la cajita de la sombra de ojos, de la que ya hicimos la tapa

el lápiz de ojos, el palo de la brocha…

las bolitas de los polvos, esponjitas, brocha, gloss, y todo lo que se nos ocurra

montamos la cajita de sombras de ojos

la de polvos en dos tonos, con su doble aplicador

el colorete con su aplicador y brochita

terminamos el lápiz de ojos, a falta de pintar la puntita y el iluminador

y terminamos de montar los labiales a falta de aplicar brillo. Hacemos las letras y aplicamos pintura nacarada. Dejamos secar y en una cajita con papel burbuja y servilletas de papel, guardamos convenientemente, para el viaje.

La tarta;

ponemos en un bol 300ml de nata o crema de leche, y la calentamos en el microondas

añadimos la misma cantidad… o sea 300g de chocolate puro fondant

y batimos hasta que se derrita y conseguir la crema de chocolate

untaremos las paredes de un molde de silicona desmontable, en mi caso, es de 23cm y no necesita encamisado, ni forrado alguno. En un tazón,  ponemos 250ml de leche y dos cucharadas de Nesquik. Si añadís brandy o wisky a la leche, calentarla hasta que de un par de hervores, si no ponéis alcohol, con la leche tibia es mas que suficiente.

Mojaremos las galletas de chocolate en la leche chocolateada, solo hundir la galleta y sacar de inmediato,

y cubriremos el fondo del molde

y las paredes, poniendo sobre las mismas, una capa de moka. Si notamos la moka blanda, la pondremos en el frigo un rato, para que adquiera consistencia, todo depende de la temperatura ambiental, y según la estación

mojaremos las galletas de vainilla y haremos una siguiente capa lateral, que cubriremos con moka, y así alternativamente,

iremos poniendo capa de galleta de chocolate, moka, capa de galleta de vainilla, moka… hasta cubrir todo el molde.

hasta cubrir todo el molde. Recordar ir mojando las galletas.

cubriremos el molde con papel film, pondremos algo de peso, y dejaremos en el frigo, como mínimo 8 horas o toda una noche.

Una vez bien enfriada, metida en una nevera portátil y con todas las precauciones posibles, la tarta, ha viajado al pueblo, donde vamos a celebrar con la family, los 18 de mi muñeca y los 68 míos ya que el día que los cumplimos, aquí era fiesta, pero allí, laborable.

Una vez en el pueblo, mi tarta ya terminada, con la de mi niña sin acabar, porque había que terminarla con su hermana, al frigo. Aprovecharemos para meter también en el frigo la nata, junto a las varillas y el recipiente que usaremos, (que venían por supuesto también bien frías de casa).

Sacaremos la nata, el recipiente y las varillas del frigo, y procederemos a montar la nata, cuando ya comience a montar,

añadiremos 50g de azúcar, en casa, a pesar de ser muy muy golosones, no nos gustan los dulces demasiado empalagosos y la nata. no nos gusta muy dulce, mi proporción es de 25g de azúcar por cada 100ml de nata. Seguiremos montando, con cuidado de no pasarnos y que se nos corte haciéndose mantequilla 🙁

Sacamos la tarta del frigo, y desmoldamos, este molde es el mas fácil de desmoldar que he tenido nunca, con lo que se va ha convertido en mi favorito, tan solo se extrae la pinza negra, se separan los laterales y listo, aunque en este caso, lo voy a volcar, sobre la base que serviremos la tarta 😉

quitamos el plato de la base del molde, que es de cerámica, y ya damos uso a la nata que tenemos en el frigo. Iremos cubriendo los laterales y la superficie, con la nata montada, alisándola pero sin preocuparnos demasiado de que quede perfecta, ya que irá cubierta con fondant. Amasaremos y expandiremos con el rodillo, una bola de fondant blanco, poniendo sobre la superficie de trabajo azúcar glas, para que no se pegue, y haremos un círculo del diámetro de la tarta, incluidos laterales, cubriendo la misma con el fondant e intentando alisarla lo mejor posible.

De este trabajo y todos los posteriores, se ha encargado mi nieta pequeña, con toda la ilusión del mundo, mientras su tata y el resto de familia, llegaban para la cena.

Y así quedaron las dos tartas, la grande, a gusto de todos de galletas y chocolates y la mía, mi preferida, me la hice de tiramisú… aunque claro, comimos todos un poco de cada. En casa, somos unos golosones.

como del tiramisú ya he puesto muchas en otras entradas, y aquí hay tantísimas fotos, os pongo una, del corte de la tarta de mi niña mayor.

felicidad absoluta, con mis amores. No se puede pedir mas.

y esta es la última foto ya, puesto que con las bengalas, la pedida del deseo y el soplado las dos juntas, sólo está en vídeo, y no lo hice yo.

Gracias por llegar hasta aquí. Os deseo tanta felicidad, como tenemos nosotros.

La iaia del calaixet i les seues netes.

Deja una respuesta