Día internacional del libro 23 de abril

¡Felicidades a todos los Jorges! Hoy es el día internacional del libro, homenaje a William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra.         

 


Los libros sirven para acompañar, diversificar opiniones, acercar la gente al conocimiento, trascender fronteras, entretener, enseñar, difundir

 permiten experimentar a través de la imaginación, mundos y personajes, seres y universos, hazañas imposibles, o acciones cotidianas, nos ayudan a reflexionar, a tener diferentes visiones, comprender aspectos personales de autoconocimiento.


El que lee, abre ventanas a la vida y entra en diálogo con personajes de la historia, reales o no, de todos los tiempos, gana en conocimientos y desarrolla inquietudes que la vida de la literatura le ofrece, la lectura es un placer profundo y solitario, pero también nos permite conocer “al otro” y conocernos a nosotros mismos. 

Es evidente que la lectura, mejora el uso del lenguaje y la escritura, desarrolla, como ninguna otra actividad, la imaginación y la creatividad, además de ser la fuente de cultura que aumenta la capacidad de memoria y de concentración, es un ejercicio de reflexión en sí misma.

Ejercitar la mente mediante la lectura favorece la concentración y estimula la imaginación, incluso he leído, que hay más materia gris en la cabeza de una persona lectora y más neuronas en los cerebros que leen.

Leer es un beneficioso ejercicio mental, dedicar tiempo al cultivo de la mente es necesario, ya que favorece la concentración y la empatía,  incluso puede prevenir la degeneración congnitica, y enriquece ¡hasta el alma!

Un libro puede convertirse en tu mejor amigo. ¡TODO ESTÁ EN LOS LIBROS!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *