«Refrany; Bon arròs, bona llima, bona barca, bon timó» Buen arroz, buen limón, buena barca, buen timón.
Hoy traigo mi receta de arroz caldosito marinero.
Los ingredientes pueden ser… marisco… los que vuestro bolsillo os permita, «A mas azúcar, mas dulce», pero realmente, es un arroz, muy muy muy agradecido que necesita poco gasto, porque con un mínimo arreglito, sale de chuparse los dedos y es tan sencillo de hacer, que no cuesta nada y cualquiera sin nociones de cocina, lo puede cocinar sin el mínimo problema.
Hoy lo voy a hacer para dos y he necesitado;
- 100g de arroz redondo
- Un puñadito de gambas peladas
- Cuatro langostinos
- Cuatro sepias pequeñitas
- Una cortada de mero
- Un trocito de rape
- Un puñadito de mejillones, si son clotxinas mejor 😉
- Un tomate maduro
- Un diente de ajo
- Pimentón de la Vera
- Aceite de oliva virgen
- Azafran tostado
- Sal
- 400ml fondo de pescado o fumet
Para los arroces caldosos, en el perol de hierro, uso cuatro veces de caldo que de arroz,( Si os gusta muy, muy, caldoso añadir mas), el caldo hirviendo, a fuego medio/bajo, la tapa del perol puesta durante 17/18 minutos máximo, no os paséis de tiempo para que no se «esclate» el arroz. Y servir de inmediato, con los comensales en la mesa. Los arroces caldosos y los melosos, JAMAS esperan al comensal, si queréis comerlo como se debe, con el grano en su punto perfecto 😉
En la foto de ingredientes, faltan los mejillones, que ya estaban al, vapor. Para hacer las clóchinas o mejillones podéis ver el paso a paso aquí https://elcalaixetdelaiaia.es/2014/03/mejillones-al-vapor-clotxines-al-vapor/
Para hacer el fumet podéis ver el paso a paso aquí https://elcalaixetdelaiaia.es/2014/03/caldo-de-morralla-fondo-de-pescado/
Este arrocito caldoso es muy socorrido, igual lo hago con galeras, que con gambones o langostinos… lo que veo de oferta al ir a hacer la compra. En casa gusta muchísimo y lo hago en la olla de hierro, o perol, que creo que le da un sabor especial.
Como siempre en mis recetas de pescado y marisco, (yo tirando para casa) os recomiendo que si vais al Mercat de Russafa en València, compréis estos productos en los puestos 36/42, mi querida sobrina Elena y su marido Pepe os atenderán con total profesionalidad y simpatía, aparte de que sus productos son de lo más frescos y de grandísima calidad y ¡hasta tienen Shusi, listo para llevar!
Si no tenéis fondo de pescado o fumet, podéis prepararlo, como he hecho yo en este caso, con las cabezas de los langostinos, un tomate troceado, un puerro (o una cebolleta), una hoja de laurel, aceite y sal, sofreir todo, cubrir con agua y hervir unos 15 minutos. Reservar.
Limpiamos y troceamos las sepias, el rape, y el mero, abrimos los langostinos por el lomo y con un palillo, extraemos los intestinos. Rallamos el tomate y el ajo. Ponemos a calentar el aceite en el perol y echamos sal.
cuando el aceite esté caliente, añadimos las gambitas, el mero, la seìa y los langostinos, cuando estén comenzando a dorarse,
incorporamos el tomate rallado con el diente de ajo y sofreímos
cuando se haya absorbido el aguilla del tomate, pondremos una cucharadita de pimentón de la Vera dulce, removeremos
y rápidamente, pondremos el arroz que cortará la cocción del pimentón, para que no amargue,
rápidamente
pondremos el azafrán tostado, daremos unas vueltas
y añadiremos el caldo hirviendo. Rectificaremos de sal
ponemos la tapa y dejamos a fuego medio/bajo durante unos 17 minutos,
mientras nos comemos tranquilamente los mejillones al vapor, y el resto de aperitivo
pasados los 17 minutos, emplatamos inmediatamente, añadiendo algunos mejillones de los que hicimos al vapor
y servimos sin demora ninguna….»A la taula i
……BON PROFIT»!!! para disfrutar, con un buen chorro de limón (y que me disculpen los puristas), como nos gusta todo el arroz a los de mi casa 😉
Espero tus comentarios y recuerda que también estoy en Facebook https://www.facebook.com/El-calaixet-de-la-iaia-533062140099386/
bonisim, per a disfrutarlo, gràcies!