«Refrany;
A l’estiu tot el món viu»
En verano todo el mundo vive.
De mis tiempos de niña, de aquellos largos y maravillosos veranos pasados en La Font D’en Carròs, guardo innumerables y dulcísimos recuerdos, mi pueblo paterno, cuna de mis iaios Sabeleta i Antoniet, de mi padre y tíos Salvador, Toni y Vicent.
Junto a ellos y sus familias pasamos todos los veranos de mi infancia y juventud ya que íbamos a «estiuar» veranear, en aquel caluroso pueblo de la Safor, refugiándonos en el Maro cuando a nuestros padres les daban las vacaciones de Agosto y nos subíamos todos los primos y tíos a la caseta «del secá», desde donde divisábamos Cullera y el mar, otras veces nos refrescábamos cogiendo «la Paloma gandiense» y yendo a pasar el día a la playa de Gandía o la de Piles.
al grito de «El polerooooooo….xambis, polos, mantecaooooooos, aiguallimó i cibáaaaaaa».
Yo lo intentaba, de verdad intentaba hacer la siesta, relamiéndome, mientras pensaba cuál sería mi elección, si el vaso de «aiguallimó» que extraería del cajón, con aquella especie de cucharón cilíndrico, de rabo largo y caería en forma de oro pálido en el vaso que sacaría mi madre con todo el cuidado del mundo, del «vasar»o alacena de casa los iaios, junto a la chimenea, cuyos estantes adornaba la iaia con puntillas blancas y que cada verano blanqueaba para que relucían impolutas, como palomas que guardaban aquellos vasos y platos cada uno de un modelo, de una vajilla y cristalería distinta, porque entonces, no daba para más y que cuidábamos como tesoros, parece que escucho la preciosa voz de mi madre (que no sabéis como cantaba), «per l’amor de Dèu, ves amb comte! no’l vatges a trencar filla, que la iaia s’ho estima molt», y cuando el «llimó granissat» era para varios, sacaba la «xarra» o el «pitjer».
o bien me decantaría por un corte de mantecao o chambi, que el polero haría en aquellos moldes cuadrados, también de metal, colocando primero al fondo una galleta, rellenando de mantecao para cubrir al final con otra galleta, apretar la palanquita del mango y et voilá, chambi listo,(años después he deducido que al aquél «xambi», igual era un derivación de la palabra sandwich) según el tamaño que le sacaría a mi mamaita.
No había otra a esperar que llegara el sábado en que vendría mi padre y tíos de Valencia, donde pasaban la semana de «Rodríguez», hasta que llegara Agosto, y después de cenar iríamos al casinet de la Plaça del xorros, (o nos mandarían a los peques con las lecheras, para que cargáramos en ellas y disfrutar a la fresca en la calle, sentados en las sillitas bajas de enea a la puerta de la casa), donde los mayores tomarían un «blanc i negre» de «llet merengá i café granissat»y de donde seguro, saldríamos los peques con algún mantecao en la mano, chupeteando con avidez, antes de que el calor lo hicera chorretear entre las manos y vinieran a ayudarnos todas las moscas del pueblo.
Muchos días, el iaio, sacaba a la calle, un cajón de madera del corral para que cantara o balilara «la artista» jajaja o sea, la que escribe, y tras cantar o recitar alguna de mis poesías, o las escritas por el iaio, se quitaba aquella boina de lana que llevaba en verano o invierno indistintamente, y pedía «la voluntad» guiñando el ojo a mi padre, tíos y vecinos para recojer las pesetas necesarias y mandarnos a la chiquillada al «casinet» a por los granizados, que refrescarían aquellas sentadas «a la fresca» en nuestra puerta, sentados los mayores en las sillas de enea y los pequeños correteando entre ellos. Que recuerdos mas maravillosos Dios mío……
Os puse el otro día la receta del Jarabe o «xarop», para hacer «aiguallimó», cuyo paso a paso podéis ver pinchando aquí; https://elcalaixetdelaiaia.es/jarabe-o-sirope-de-limon-para-hacer
Partiendo de éste sirope, vamos a hacer el «llimó granissat»
Para ello mezclaremos en una botella de plástico y boca ancha, que pueda ir al congelador 250ml de jarabe, con 600ml de agua mineral (para que no deje sabor a cloro) y llevaremos al congelador.
Suelo ponerlo en el congelador a media tarde, para tomar por la noche.
en el momento de consumir, serviremos añadiendo unas ramitas de menta o hierbabuena
y unas rodajitas de lima
y de limón
Disfrutar mucho de las vacaciones, y del verano. Lo importante es estar bien acompañados y disfrutar de la vida. ¡¡¡BUEN VERANO!!!
Y recuerda que también estoy en Facebook https://www.facebook.com/El-calaixet-de-la-iaia-533062140099386/