” Refrany; Dona cabuda i home cabut , matrimoni mal avingut”
Los de hoy son distintos a éstos https://elcalaixetdelaiaia.es/gaspachos-serranos, ya que son gaspachos de pastor, aunque igualmente cocinados con las típicas sollapas https://elcalaixetdelaiaia.es/sollapas-tortas-para-gaspachos

Lo ideal es guisarlas y comerlas en la sierra en mitad del monte, en cualquiera de los paelleros y merenderos habilitados para ello,
junto a una de las innumerables fuentes de agua fresca y clara,
con el maravilloso sonido del las ramas de pino que parecen querer tocar el cielo y mecidas por el fresco viento.
Que precioso es la sierra de Albarracín y el pueblo de marido, donde el cielo es mas azul,
el aire mas limpio y el monte mas verde, el mas bonito de Aragón, el mas tranquilo y mi pueblo de adopción,
mi marido me contagió desde el primer momento que puse mis pies allí hace ya casi cuarenta años, su amor y su pasión por su tierra, por su pueblo y lo siento como mío,
tengo el corazón partido entre Valencia y mi sierra…..
Bueno a la receta. que hoy he cambiado los cerros de Úbeda por los Montes Universales.
Era plato de pastores y antiguamente, en lugar de aceite, ponían grasa de la matanza y tajás de frito. Se suelen freír primero unas cortezas caseras de cerdo para dejar el sabor en el aceite, y mientras se cocinan los gaspachos, se comen de aperitivo con un buen trago de vino.
Ni lo adecuado es la vitro (falta el aroma ahumado de la leña) ni la panceta, pero a falta de pan, buenas son tortas y así matamos un poco el “mono” de pueblo, ya que hoy es el día de la Asunción la fiesta grande, el día de la patrona y no podremos estar allí físicamente. Ah! felicidades a las que así os llamáis.
Necesitaremos;
- Un cuarto de panceta seca
- Aceite de oliva
- Dos patatas grandes
- Unos dientes de ajo
- Un puñado de sollapas por comensal (unos 100g)
- Canela en polvo
- sal
- Pimentón de la vera
- Pimienta negra recién molida
- Agua
- Si tenemos unos rebollones, congelados, en conserva o mejor aún frescos….mmmmmm
En una paella ,sartén ,o caldero ponemos aceite de oliva a calentar
rectificamos de sal y agregamos la pimienta
una pizca de canela y dejamos a fuego medio unos 15 minutos
Ricos están, pero como los de Manuel ¡imposible!
Si te gusta esta entrada y te parece interesante la receta, podrías compartirla, así me ayudarías a difundirla, que llegue a más gente , y que no se pierdan estas ancestrales recetas, que son un legado de nuestros antepasados ?. Graciaaaaas….
Comentarios