«Refrany;
Qui menja raïm per Cap d’Any, té diners tot l’any». Quien come uva por Noche vieja, tiene dinero todo el año.
Emperador con gambas y salsa de almendras
Un plato sencillo y rápido para celebrar la última cena del año, que suelo preparar porque se mantiene muy bien en el horno mientras me permite disfrutar del aperitivo y entrantes. Es una pena que muchas veces, la mala calidad de las fotos,no hagan llegar el buen sabor y resultado de los platos y lamentablemente, ésta es una de ellas, pero las tuve que hacer con el móvil y no funcionaba muy bien, como podéis comprobar 🙁 pero es tan buen el plato que subo la receta aún con tan malas fotos y prometo repetirlas en cuanto lo cocine de nuevo.
Este año, seremos de nuevo solo tres, cena íntima familiar y tranquila mi padre mi chico y yo, (antes solíamos salir siempre a algún salón y hotel con amigos, incluso con puesta de largo….pero ya hace años, que prefrimos la tranquilidad del hogar y celebramos la nochevieja con mis padres, aunque ya mi mami se fue y los chicos volaron, como es ley de vida), pero que intento sea especial, y por eso me apetece hacer un aperitivo frío, algo de marisco a la plancha y éste Emperador con gambas y almendras.
Necesitaremos;
- Dos rodajas de emperador medianas por persona
- 100 g. de almendras peladas
- Una cebolla
- Medio vaso de vino blanco
- Medio vaso de caldo de pescado
- Un diente de ajo
- 150g de gambas peladas
- Aceite de oliva
- Perejil
- Sal y pimienta
- Una cucharada sopera colmada de harina
- Un puerro
Rallamos la cebolla y la sofreimos en un poquito de aceite de oliva
Cortamos el puerro en aros
y lo añadimos a la cebolla cuando ya esté casi pochada
tapamos la cazuela y dejamos acabar de pochar
Majamos las almendras, con el diente de ajo, sal y perejil
Añadimos a la cazuela la cucharada de harina y en cuanto coja el sabor,
añadimos el majado
incorporamos medio vaso de vino blanco
y medio de caldo de pescado, y removemos enérgicamente.
tapamos y dejamos 5 minutos a fuego lento. Apagamos el fuego y dejamos reposar
Salpimentamos el mero por ámbas caras
y en una sarten con un poco de aceite de oliva pasamos vuelta y vuelta para sellar
y añadimos las gambitas, doramos ligeramente
e incorporamos la salsita preparada, precalentamos el horno a 100º y lo apagamos.
removemos con cuidado meneando la cazuela con cuidado para que no se rompa. Retiramos la cazuela del fuego, y la introducimos en el horno precalentado y apagado, donde se mantendrá a buena temperatura mientras vamos degustando los aperitivos y entrantes.
Emplatamos
y servimos «¡A la taula i…bon profit!!!»
Si quieres recibir mis actualizaciones por mail, al final de ésta página a la izquierda tienes como hacer para introducir tu correo electrónico y no perderte las actualizaciones de mis recetas ¡Gracias!