“Refrany;
Sant Blai gloriòs deixam a la xiqueta i emportat la tos”
San Blas glorioso, dejame a la niña y llevaté la tos.
Hay que ver que arroceros somos en mi casa, nos gusta de todas formas y hay infinidades de recetas que poco a poco voy poniendo, seco, caldoso,meloso….de la única forma que no nos gusta el arroz es en dulce, reconozco que un arroz con leche está buenísimo pero en casa, no tiene gran aceptación, a mi no me gusta nada de nada, aunque de todas formas mas adelante, también pondré la receta.
Dentro del arroz al horno hay muchas variedades como en la mayoría de los platos, cada cociner@ le da su toque particular, pero a mi me gusta ceñirme a lo mas tradicional y no cambiar. En L’Ollería comí un arroz cocinado por unos amigos en un horno moruno riquísimo y tanto allí como en la comarca de La Safor, le suelen añadir pelotitas, también en el Rossetjat de Torrent, (que hoy en Torrent también es la “Festa de San Blai, la festa dels menuts”, no puedo olvidar a mi familia torrentina, a la que adoro) lo hacen similar, pero allí le ponen pelota dulce y salada, pero que quede claro que
el Rossetjat de Torrent es muy parecido pero no igual a éste, que es tal y cómo lo hacía mi tía Doloretes, ésta es su receta que comí mil veces en su casa de Russafa, en la calle Cádiz, donde nació y vivió toda su vida. Ella lo preparaba siempre siempre,
chiquets”, un acto en el que los padres
acercan a sus hijos pequeños al altar
aceite bendecido para que el santo les proteja contra las enfermedades
de la garganta, como yo he llevado a mis hijos sobrinos y nietas. En mi familia, es tradicional que cada año, compre galletitas para la garganta, ya lo hacía mi tia, mis padres, y ahora yo.
garbanzos tostados, almendras, avellanas, ciruelas, orejones, peladillas, caramelos
y hasta turrones, todo un disfrute colorido para la vista y el sabor,
![]() |
Foto de Sergio Mora |
del barrio.
- 100 g de arroz por comensal
- Aceite de oliva
- Unas cortadas de panceta
- Una cabeza de ajos
- Costilla de cerdo
- Morcillas de cebolla oreadas(d’Ontinyent)
- Un puñado de garbanzos cocidos
- Doble de caldo de pollo que de arroz
- Una patata
- Dos tomates
- Sal
- Una hebras de azafrán tostado, ó preparado de paella con azafrán
Para las pelotitas;
- Longanizas frescas
- Pan rallado
- Perejil freso
- Ralladura de un limón
- Piñones
- Canela en polvo
- Nuez moscada en polvo o rallada
- Un huevo
- Sal
Comenzaremos poniendo a remojo el día antes los garbanzos. Se han de poner a remojo en agua ni fría ni caliente, no añadir nada al agua y poner la necesaria para que no se sequen las legumbres durante las 12 horas de remojo, pero que tampoco sobre demasiada agua porque es aconsejable no desecharla y usarla para el guiso.
Freímos las patatas cortadas en rodajas gruesas (de casi un cm), y reservamos junto a las pelotitas que doraremos en el mismo aceite.
Freímos hasta dorar las costillas y la panceta y también freímos el tomate partido por la mitad.
quitaremos el caldo a los garbanzos y lo podemos añadir al caldo de pollo resultado de haber hecho previamente el “Putxero”
y pondremos a freir los garbanzos en el mismo aceite
Le llega el turno a las morcillas que habremos pinchado previamente con un tenedor o palillo. Cuando ya estén casi, añadiremos 100 gr, de arroz por persona.
Como os decía en otra ocasión, el recipiente mas adecuado para hacer el arroz al horno es una cazuela plana y poco profunda de barro, pero no es imprescindible. De hecho he cocinado arroz de muchas maneras, cuando he estado fuera de la terreta y no he tenido cazuela de barro. En fuente de cristal, de acero inoxidable, en la bandeja del horno e incluso ¡¡¡en paella y a la leña!!! Os aseguro que salió riquísimo y aquí tenéis la foto del arroz al horno a la leña, al aire libre y cocinado en paella de aquel día 😉
Y para demostrarlo lo hago hoy en una cazuela esmaltada, eso si, poco profunda y plana, aunque alguna incluso lo he preparado en una fuente de cristal tipo Pyrex y en bandeja de horno de acero inoxidable, pero lo suyo es cocerlo en una cazuela de barro ancha y baja. A medida que vayamos friendo ingredientes, los iremos colocando en la cazuela y precalentaremos el horno a 180º
Añadiremos el caldo hirviendo, justo el doble cantidad que de arroz. Pondremos preparado de paella con azafrán o unas hebras de azafrán tostado y molido y rectificaremos de sal. Ha de estar sentidito.
Y al horno durante 20 minutos con calor arriba y abajo para cocer el arroz mas 10 minutos que dejaremos dentro, con el fuego apagado. Estos son los tiempos de mi horno y en cazuela esmaltada. Si usáis cazuela de barro necesita mas tiempo, en mi horno son de 25 a 30 minutos, pero como cada horno es un mundo, vigilad el vuestro.

Y éste es el magnífico aspecto de nuestro arroz con pelotitas. con el arroz en su punto, seco y suelto


“A la taula i….BON PROFIT!!!
Si te gusta mi receta, puedes compartirla para que llegue a más gente.
Espero tus comentarios y recuerda que también estoy en Facebook https://www.facebook.com/El-calaixet-de-la-iaia-533062140099386/