Ya tengo mi senyera en mi balcón…..como cada año, “flametjant a l’aire”.
El 9 de Octubre se celebra el día de la Comunidad Valenciana, ya que el 9 de Octubre de 1238, Jaime I el Conquistador hizo su entrada en Valencia, después de los pactos realizados con rey musulmán de Valencia Abul Djumayl Zayyan el 28 de septiembre de 1238 para la capitulación de la ciudad. Era el dia de “Sant Donis” (San Dionisio),
El 23 de abril de 1.238, Jaime I ocupó el Grao de Valencia y estableció su cuartel general en Russafa preparando la toma de Valencia. Días antes del nueve de octubre, los musulmanes de la ciudad de Valencia, desplegaron la “senyal del rey” (La Senyera) sobre las murallas de Valencia en señal de rendición y deseos de capitulación. El 9 de Octubre Jaime I hizo su entrada triunfal en Valencia. Esta fecha nunca fue olvidada y se empezó a festejar a partir del primer centenario (año 1338).
Por eso el día de Sant Donís,Valencia celebra por todo lo alto la festividad del 9 de octubre, día de la Comunidad Valenciana y efeméride de la conquista de esta ciudad por las tropas del rey Jaume I, en el año 1238. y la entrada triunfal del Rey Don Jaime I a la ciudad, desde que se aprobó el Estatuto de Autonomía. Los actos que cada aniversario tienen lugar están presididos por la Senyera de la ciudad.
Martes 8 de octubre
- 9:00 – 18:00. Jornada de puertas abiertas con visitas guiadas y Gastroneta, degustación de mocadorà y horchata en el Palau de la Generalitat.
- 10:00 – 21:00. València, amb la Senyera. Exposición de la Real Senyera en el Salón de Cristal del Ayuntamiento.
- 19:00. Interpretación del Cant a la Senyera. Concierto en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València. Tres pases cada media hora.
- 19.30 En la plaza de l’Ajuntament, Muestra de Bailes, Música y Canciones Valencianas, con la participación de los grupos Realenc de Picanya y las Folies de Carcaixent, seguida de una Dansà popular. Con la colaboración de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana. Os recomiendo que no os lo perdáis.
- 19.30 Concierto extraordinario de la Orquesta de València en el Palau de les Arts.
- 20:00. Concierto homenaje a los festivales en la plaza Manises.
- 20:00. Festival de “Balls, Música i Cançons Valencianes” y Dansà Popular en la plaza del Ayuntamiento.
- 20:00. Concierto de Capella de Ministrers en la Fundación Bancaja. (Entrada gratuita hasta completar aforo).
- 23.30. Concierto: Els Jóvens, Soledad Vélez y Cero en conducta DJs, en la plaza de Manises de València
- 00:00. Festival de Pirotecnia en los Jardines del Turia, entre los puentes de la Exposición y de las Flores.
Día 9 de octubre
- 10.00. Acto institucional en el Palau de la Generalitat.
- 11:00. Pasacalles conmemorativos al monumento al Rey Jaume I.
- 11:30 – 14:30. Conciertos en La Marina de Mueveloreina, Marcel Làzara y Jùlia Arrey, Tardor y Joe Pask.
- 11:45. Lectura del decreto de alcaldía y entrega de la Real Senyera al Archivo Municipal.
- 12:00. Procesión cívica y ofrenda floral al monumento al Rey Jaume I. Al terminar, mascletá terrestre en la plaza del Ayuntamiento.
- 17:00. Entrada de Moros y Cristianos en la ciudad de València. Itinerario: calle de la Paz, calle San Vicente, plaza del Ayuntamiento y calle del Marqués de Sotelo.
- 17:00 – 20:00. Jornada de puertas abiertas en el Palau de la Generalitat.
- 18:00 Cuentacuentos en homenaje a Llorenç Giménez, con la participación del Cor de l’Eliana, en la plaza de Manises de València
- 19:00 Concierto de Andrés Belmonte: ‘Tariq’, en la calle dels Cavallers de València
Según nuestro estatuto de autonomía la senyera tradicional de la comunidad valenciana esta compuesta por cuatro barras rojas, sobre fondo amarillo, coronada por una franja azul en el lado del asta.
Y por si todo esto fuera poco, en la franja azul de nuestra gloriosa bandera se aprecia una corona, la cual nos recuerda a los valencianos que fuimos, somos y seremos un gran reino. Tal prerrogativa, junto con las anteriores, fue instituida en 1377 por Pere II en reconocimiento a la resistencia opuesta por Valencia a Pedroel Cruel de Castilla durante la Guerra de los dos Pedros (1356-1365). Él le concedió al Reino de Valencia el derecho a usar sobre sus armas la corona real. Así, tras los colores de la Real Señera hay una gran historia de realeza, valentía y lealtad que no puede sino llenarnos de orgullo patrio a todos los valencianos, aunque desde luego quiero dejar claro que aquí en éste blog, se huye de toda polémica.
En 1994 se procedió a una nueva restauración coordinada por el Colegio Mayor de la Seda. Su peso total es de 18 Kgrs., cinco de ellos corresponde a la cimera. El mástil tiene una altura de 3,30 metros de altura, y la bandera mide 2.50 metros x 1.55 metros. En el año 2008 se ha vuelto a restaurar y limpiar la cimera para devolverle el color y brillo original.
En la plaza del Ayuntamiento regresa la pólvora y el estruendo a las 14 horas con una ‘mascletà’ conmemorativa de la conquista de la ciudad por las tropas cristianas de la Corona de Aragón.
Assumiràs la veu d’un poble
ASSUMIRÀS la veu d’un poble
i serà la veu del teu poble,
i seràs, per a sempre, poble,
i patiràs, i esperaràs,
i aniràs sempre entre la pols,
et seguirà una polseguera.
I tindràs fam i tindràs set,
no podràs escriure els poemes
i callaràs tota la nit
mentre dormen les teues gents,
i tu sols estaràs despert,
i tu estaràs despert per tots.
No t’han parit per a dormir:
et pariren per a vetlar
en la llarga nit del teu poble.
Tu seràs la paraula viva,
la paraula viva i amarga.
Ja no existiran les paraules,
sinó l’home assumint la pena
del seu poble, i és un silenci.
Deixaràs de comptar les síl·labes,
de fer-te el nus de la corbata:
seràs un poble, caminant
entre una amarga polseguera,
vida amunt i nacions amunt,
una enaltida condició.
No tot serà, però, silenci.
Car diràs la paraula justa,
la diràs en el moment just.
No diràs la teua paraula
amb voluntat d’antologia,
car la diràs honestament,
iradament, sense pensar
en ninguna posteritat,
com no siga la del teu poble.
Potser et maten o potser
se’n riguen, potser et delaten;
tot això són banalitats.
Allò que val és la consciència
de no ser res si no s’és poble.
I tu, greument, has escollit.
Després del teu silenci estricte,
camines decididament.
VICENT ANDRÉS ESTELLÉS, Llibre de meravelles.
y mantengamos, enseñemos y luchemos por nuestra lengua!!!FELIÇ DIA DELS VALENCIANS!!!!