Refrán;
«Sant Antoni de Gavarda,va fer un miracle a Godella, sense arros ni sal ni oli, va fer una paella.»San Antonio de Gavarda, hizo un milagro en Godella, sin arroz ni sal ni aceite, hizo una paella.
Bueno, bueno…voy a meterme en camisa de once varas, porque se que hay quien se echará las manos a la cabeza, pero no quiero polémica alguna y mi único ánimo es ayudar.
Ésta entrada va dedicada especialmente a mi cuñada Cristina, a Vanesa y a tod@s aquell@s que tenéis problemas con el fuego y el caldo, no conseguís el punto perfecto del arroz, y sin disponer del fuego adecuado, no podéis resistiros a la tentación de comer un arroz valenciano, lo mas parecido posible a la paella valenciana de pollo y conejo……aunque sin serlo claro. Y aclaro que ésto NO ES UNA AUTENTICA PAELLA VALENCIANA, si en los ingredientes, pero NO en la forma de elaborarla.
Aqui tenéis la utentica paellla valenciana a la leña
http://elcalaixetdelaiaia.es/paella-la-llenya
Nuestra rica paella valenciana, y la popularidad de este plato ha provocado que la receta original desvaríe hasta lo insospechado y que muchas veces nos vendan como paella lo que no es más que un arroz «con cosas».
La paella valenciana, no lleva cebolla, ni pimientos, ni ajos tiernos,ni puerro, ni huevo duro, ni aceitunas, ni pimienta negra ni blanca, ni laurel, ni patatas, ni zanahorias, ni salchichas, ni morcilla, ni espárragos, ni chorizo, ni guindilla ni….bufffff montones de cosas que le añaden y que no dudo harán un arroz buenísimo pero no será una paella valenciana.
NADA COMO LA LEÑA Y EL AIRE LIBRE para poder cocinar una auténtica paella, pero como «cuando no hay lomo de todo como», y pensando en quien sueña comer un arrocito que le recuerde a Valencia, (que sois muchíiiisimos, porque me escribís por privado) pero no tenga medios, o lo consiga de la forma tradicional, hice muchas pruebas hasta poder llegar a lograrlo, y quiero contaros que me he enterado que muuuuuuuuuuchos, pero muuuuuuchos restaurantes valencianos que prensentan la Paella Valenciana….¡¡¡la hacen en el horno!!!pero NO nos lo dicen, lo ocultan… así que no voy tan desencaminada…….
Opino que no hace falta ser mas papistas que el Papa, y no es justo que aquellos que no se aclaran con el control del fuego….o quienes viven muy lejos de «La Terreta» y no pueden disponer del método adecuado para hacerlo, se tengan que privar de comer un arroz que le recuerde a su tierra, aunque no esté cocinado como marcan los cánones. Darse una alegría de vez en cuando y comer un arroz que le recuerde a una paella….debe ser «lo mas» para quienes llevan muuuucho tiempo fuera de España, así que no seré yo quien se ponga tiquismiquis, y si puedo ayudar a darles una alegría, por descontado que lo haré, con deciros que yo les entiendo……porque en mi caso he preparado fuera de Valencia y de la península, paella con judía boby, por no encontrar otra donde estaba,
para complacer a familia que no vive aquí, y que no la había probado nunca, con el fin de que comieran algo similiar, oye que salió divina, el sabor era muy muy parecida y a pesar de los muchos años transcurridos, no la olvidan nunca.
Y no una sola vez, sino varias pues cuando he viajado con la idea de hacerla y me he ido con la paella detrás y todos los ingredientes, incluído el garrofón seco y el romero, siempre olvido la» bajoqueta o el rojet» 🙁
Así que me tiro a la piscina sin aguaaaaa y despues de muuuuchos intentos, estando segura de que incluso los muy PURISTAS, me podréis entender 😉
Cuando tenía cocina de gas, compré un adaptador que podía a ayudarme a salir del paso,
luego compré un ruedo de gas con patas…pero necesitaba botella de butano, y todos tenemos problemas de falta de espacio en los pisos.
Me tenía que limitar a cocinarla en la vitro……y como que no. No había forma de que saliera bien. Si la preparaba para solo dos personas, aun salía comestible, pero en cuanto aumentaba las raciones, ya no salía a mi gusto.
Hasta que un día me decidí a cocinar el arroz en el horno, y os aseguro que el arroz sale riquísimo, lo malo es que como cada horno funciona de una forma, hay que ir haciendo las variaciones necesarias para adaptarla al nuestro, así que sin mas historias…allá voy con la receta, no sin antes decir que ésta NO es la paella valenciana auténtica, que luego no se diga por ahí ¿eh?
Para cuatro comensales necesitaremos;
- Medio pollo troceado
- Medio conejo troceado
- 400 g de arroz redondo
- Dos alcachofas (no imprescindible)
- Aceite de oliva
- Un tomate maduro grande o dos medianos
- 1/4 de rochet o judía verde plana
- Unas ramitas de romero fresco (o seco en bote 🙁 )
- 1/4 de garrofón
- 1l. de agua caliente
- Pimentón dulce
- Sal
- Dos limones
- Azafrán tostado y molido o preparado de paella con azafrán
- Lo ideal es añadir unos caracoles…pero no tengo en ésta ocasión
y para la digestión no puede faltar el buen humor valenciano
http://elcalaixetdelaiaia.es/manual-para-comer-la-paella-valenciana
Espero tus comentarios y recuerda que también estoy en Facebook https://www.facebook.com/El-calaixet-de-la-iaia-533062140099386/